Home Por autor Reseñas Novedades Nosotras Secciones
Mostrando las entradas con la etiqueta Aprende. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aprende. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

¿Como seguir blogs?

¡Hola!
He visto que todos tenemos la misma problemática NO PODEMOS SEGUIR BLOGS y nos aparece este hermoso cartelito^^

Bueno aquí les explico otra alternativa
1- Ir a Blogger.com allí nos va aparecer nuestro escritorio blogger y en el lado izquierdo tenemos que hacer click en "Agregar"

Luego nos va a aparecer esta ventana


Anotamos el link limpio( sin ningún agregado) del blog que queremos seguir y listo!


lunes, 24 de febrero de 2014

¿como crear un perfil en blogger?

 http://www.blogger.com en la barra de direcciones de tu navegador o hacer clic en este enlace. Si ya tienes cuenta de Google y te conectas, entonces verás tu Escritorio de Blogger; si no, aparecerá la página principal de Blogger. Lo único que necesitas es una cuenta de Google.
 Entonces:
1- Lo primero que hay que hacer es ir a Blogger.
En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.
Damos clic en Crear cuenta y en la siguiente página rellenaremos los campos con los datos que nos piden.

Aceptamos los términos y damos clic en Siguiente paso.

2- ¡Hecho! Ya tenemos nuestra cuenta en Google, con lo cual ya podemos acceder a sus diferentes servicios, ya sea GMailYoutube, y demas.

3- Hacemos clic en Volver a Blogger para continuar con la creación de nuestro blog.
Nos aparecerá un cuadro para confirmar nuestro perfil. Después haremos clic en Continuar en Blogger.


4-Ahora, este es nuestro escritorio de Blogger. En el aparecen resúmenes de nuestro perfil.

En el primer cuadro es donde se muestran nuestros blogs, si tenemos, y un pequeño resumen sobre las estadísticas del blog.
En el segundo esta nuestra lista de lectura. En ella aparecerán resúmenes de aquellos blogs a los que nos suscribamos.


jueves, 20 de febrero de 2014

Consejos para programar tu tiempo a escribir en casa

Escrito por: http://www.gadgetsblogger.com/


¿Te ha sido difícil tomar un poco de tiempo para tu blog? A mí también.  De hecho, es uno de los mayores problemas que las personas me cuentan que tienen cuando se trata de escribir. A menudo nuestro trabajo en blogs desde casa, va junto a otros compromisos laborales y familiares, y puede ser difícil de cambiar entre ellos cuando lo necesitamos.  

Si sólo tienes 90 minutos para escribir al día, todas las buenas intenciones del mundo no necesariamente significan que podrás utilizar cada uno de esos 90 minutos de tu capacidad, produciendo un post brillantemente elaborado y tres tuits ingeniosos para sorprender a tus lectores. 

He encontrado algunas maneras de conseguir que mi cabeza entre en el juego:


1. Crea un ritual


No hay nada mejor que una distinción física entre una tarea y otra. Para mí, es hacer una taza de té, que es una vieja práctica de mis días como periodista, y le dice a mi cabeza es la hora de escribir. Para ti podría ser una taza de café, llenar tu botella de agua, o poner la misma lista de reproducción todos los días. Esto ayuda a que tu cerebro reciba una pista de que tiene que hacer cierta tarea.

2. Sal a dar una caminata
Si trabajas en casa, es bastante tentador trabajar desde el sofá en pijama. Aún cuando se piensa que es definitivamente uno de los beneficios de ser tu propio jefe, en realidad no ayuda a tu productividad. Vístete, camina alrededor de la cuadra y finge que estás caminando a "trabajar". Toma una taza de café en el camino a tu oficina, siéntate y empieza tu día.

3. Muévete a una nueva ubicación
A veces un cambio de ambiente es el interruptor que necesitas para encontrar la inspiración para escribir. En algún dia que te sientas así puedes olvidarte de tu escritorio: Sal a la calle, siéntate en la mesa de la cocina, o ve a un café – Empieza de nuevo! No tengas miedo de moverte para encontrar tu lugar ideal

4. El trabajo en solitario
Nos gusta pensar que somos ninjas multitarea, pero la investigación ha demostrado que realmente no se hace tanto, como se piensa. Así que con el fin de entrenar a tu cerebro a trabajar a toda su capacidad, que es bastante duro – Quita cualquier distracción. Gran parte de la escritura es la auto -disciplina, aunque todos tenemos días de 24 horas, no todos lo aprovechan igual.

5. Dedica dos minutos a esbozar las ideas
Dedica unos minutos a anotar esos pensamientos. A menudo me encuentro que es una mezcla de elementos de mi lista de cosas por hacer, ideas de correos, algo que compartir con mis lectores en Facebook, y puntos que quiero cubrir en mis posts. Esto también significa que estoy motivado e inspirado para trabajar en estos temas, y también se asegura de que no estoy sentado frente al monitor sin dar un impulso a mi creatividad.

¿Tienes consejos propios de escritura? ¿Cuáles son tus rituales? 



viernes, 31 de enero de 2014

Consejos para solicitar una reseña

Escrito por Diario de una escritora
Las reseñas son opiniones que los lectores comparten en sus blogs. La blogosfera es una fuente muy amplia de opiniones de libros y, muchas veces, ayudan a la difusión de nuestra obra. Es una forma de que los lectores descubran que existe nuestro libro.
Una práctica habitual que los escritores (y editoriales) hacen es solicitar reseñas a blogs literarios. Sin embargo, conviene seguir una serie de consejos:
1. Investiga blogs que sigan una temática relacionada con tu libro. De nada sirve escribir a un blog que reseña libros de género romántico para que opinen acerca de tu thriller. El propio bloguero se sentirá ofendido porque no te has tomado la molestia de investigar qué ofrece su blog. No envíes e-mails al tuntún, importa más la calidad que la cantidad.
2. Puedes encontrar los blogs con una simple búsqueda en Google: busca reseñas de libros parecidos al tuyo, así encontrarás los blogs más afines a tu temática.
3. Sé respetuoso. Parece obvio, pero a veces no lo es tanto. Hace unos días recibí un e-mail de alguien que me sorprendió, era algo así:
Asunto: Mi novela
Mensaje: te envío mi novela. un beso.

 Hay que escribir con respeto. Algo así sería lo ideal:

Buenos días:

Soy (nombre), escritor de (nombre novela), una historia (género) que creo que se corresponde con la línea editorial de tu blog, ya que he leído las reseñas de (ejemplo) y me han gustado mucho. Me gustaría, si fuese posible, enviarte una copia de mi novela para que la pudieses reseñar en tu blog. Esto me ayudaría mucho como escritor, te agradezco tu colaboración de antemano y te ruego que perdones las molestias.
Te adjunto más información acerca de mi novela. Si tienes alguna duda, estaré encantado de responderla.
Un saludo:
(Firma).

4. Recuerda que ellos te hacen un favor, no tú a ellos. Muchos escritores se piensan que están haciendo un enorme favor a los reseñadores al permitirles leer su obra, cuando en realidad es al revés. Los blogueros tienen una lista de libros pendientes enormes, reciben muchísimos títulos y peticiones y no pueden atender a todas. Muchos blogs de éxitos reciben ejemplares de editoriales, así que reseñar tu novela es un favor que te hacen a ti.

5. Prepara un dossier informativo. Puedes preparar un dossier informativo con los datos principales de la novela: portada, sinopsis, palabras del autor, citas… Cualquier cosa que le facilite la vida al bloguero y que no haga que tenga que estar buscando información cuando tú se la puedes facilitar.
También recuerda preguntar en qué formato quiere que le envíes la novela una vez haya accedido a reseñarla. Algunos prefieren el formato de Kindle, otros pdf y otros no reseñan nada que no sea en papel.